¿Para qué hacer la digitalización de expedientes laborales?
La digitalización de expedientes laborales es el proceso de convertir los documentos físicos en formato digital para poder almacenarlos, administrarlos y consultarlos de manera más eficiente y segura. Esta práctica se está volviendo cada vez más común en empresas de todo tipo y tamaño, no obstante, no todos los sectores tienen muy claras las razones por las cuales deberían hacerla.
En el siguiente blog te mostramos algunos de los principales beneficios de la digitalización de expedientes laborales:
- Ahorro de espacio: La digitalización de los expedientes laborales permite que las empresas ahorren espacio físico. En lugar de tener archivos y archivadores llenando estanterías, los documentos digitalizados se pueden almacenar en un servidor o en la nube, lo que permite un mejor aprovechamiento del espacio en la oficina.
- Mayor eficiencia: permite un acceso más rápido y fácil a la información. Los documentos digitales se pueden buscar, consultar y compartir en cuestión de segundos, lo que ahorra tiempo y mejora la eficiencia del personal encargado de la administración de los expedientes laborales.
- Mayor seguridad: Los documentos digitales están protegidos contra pérdidas, robos y daños físicos. Además, se pueden establecer permisos y contraseñas para restringir el acceso a los documentos, lo que garantiza la privacidad y seguridad de los datos.
- Mejora de la productividad: Da la oportunidad de tener una mejor gestión de la información, lo que aumenta la productividad y reduce los errores. Además, al eliminar la necesidad de buscar y revisar documentos físicos, se reducen los tiempos muertos y se mejora la eficiencia del personal.
- Cumplimiento normativo: Ayuda a las empresas a cumplir con los requisitos normativos y legales. Al tener los documentos digitalizados y fácilmente accesibles, es más fácil demostrar el cumplimiento normativo y reducir el riesgo de sanciones o multas.
La digitalización de expedientes laborales ofrece muchos beneficios importantes, que van desde el ahorro de espacio hasta el aumento de la productividad y la mejora de la seguridad. Si aún no has digitalizado tus expedientes laborales, ¡no te preocupes! En Sora podemos ayudarte. Nuestra plataforma simplifica la creación, carga y envío masivo de documentos como contratos, recibos de nómina y más. En ella puedes etiquetar y gestionar tus documentos de manera fácil y segura, con la opción de firmarlos electrónicamente. Además de que te permite enviar tus expedientes laborales a múltiples firmantes con total seguridad legal y cibernética. ¡Haz de la digitalización una ventaja para tu empresa con Sora! Déjanos aquí tus datos para saber más:
Publicaciones Relacionadas
Expediente laboral en la nube: Por qué es la solución ideal para empresas modernas
La tecnología ha transformado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones, y los recursos humanos no son la
Automatización de procesos laborales: Ahorra tiempo y minimiza riesgos legales
En un mundo donde el tiempo es oro y los riesgos legales pueden costar millones pues la ley cada vez está más enfocada en proteger