Efectos de las buenas prácticas en el expediente laboral digital

En los últimos años se ha observado cómo la digitalización está redefiniendo la gestión de recursos humanos. La correcta adopción de estas prácticas no solo beneficia a las empresas a nivel interno, sino que también mejora su reputación y eficiencia a nivel externo.
Buenas prácticas internas
- Organización estructurada:
Categoriza y etiqueta los documentos digitalizados para facilitar su búsqueda. La meta es reducir el tiempo que los empleados dedican a buscar información. - Actualización continua:
Mantener los registros actualizados es esencial. Un expediente digital facilita esta tarea, permitiendo ediciones rápidas sin rehacer todo el documento. - Seguridad rigurosa:
Incorpora sistemas de encriptación, autenticación de dos factores y respaldos periódicos para garantizar la integridad y seguridad de los datos. - Capacitación constante:
Asegúrate de que todo el personal conozca y comprenda cómo usar el sistema. Esto evita errores y optimiza la eficiencia.
Impacto interno:
Adoptando estas prácticas, las empresas pueden aumentar la eficiencia, reducir errores, mejorar la seguridad y fomentar una cultura de transparencia y accesibilidad.
Buenas prácticas externas
- Portabilidad y accesibilidad:
Asegúrate de que el sistema permita el acceso remoto de manera segura, permitiendo a los empleados trabajar desde cualquier lugar. - Integración con otros sistemas:
Un buen expediente digital debe ser capaz de integrarse con otros sistemas, facilitando la transmisión y el intercambio de información con partes externas. - Transparencia:
Ofrece a los empleados acceso a sus propios expedientes, promoviendo la confianza y el compromiso. - Cumplimiento normativo:
Asegúrate de que tu sistema cumpla con todas las regulaciones y leyes aplicables para evitar sanciones y proteger a la empresa contra litigios.
Impacto externo:
La adopción de estas prácticas mejora la reputación de la empresa, fortalece las relaciones con socios y proveedores, y garantiza el cumplimiento normativo.
¿Cómo Sora fortalece estas buenas prácticas?
Sora se dedica a potenciar la digitalización de los expedientes laborales con soluciones seguras, intuitivas y eficientes. Con características avanzadas, como la encriptación de datos y la integración fluida con otros sistemas, Sora no solo se alinea con las buenas prácticas sino que las eleva a un nuevo nivel.
¿Listo para transformar tu gestión de expedientes? La digitalización es el futuro, y con Sora, puedes estar a la vanguardia. Agenda una demo GRATIS y descubre cómo Sora puede revolucionar la gestión de tus expedientes laborales.
Publicaciones Relacionadas

¿Es suficiente un software de nómina para la gestión total de RH?
El software de nómina es una de las herramientas más utilizadas en el departamento de Recursos Humanos de las empresas. A menudo se utiliza

¿En dónde se guardan los documentos cuando se usa un software de RH?
El uso de software para recursos humanos es muy común en las empresas, sin embargo existe cierta desinformación al respecto sobre las