¿Cómo funciona la privacidad en el expediente de empleado?
La privacidad en el expediente laboral es un tema importante y delicado que debe ser manejado con cuidado por los empleadores. En general, la información que se recopila en el expediente laboral de un empleado se considera confidencial y solo debe ser accesible por las personas autorizadas por la empresa.
Las leyes y regulaciones varían de un país a otro, pero en general, el expediente laboral de un empleado puede contener información personal como su nombre, dirección, número de Seguridad Social, historial de empleo, historial de salarios, evaluaciones de desempeño, capacitación y desarrollo, antecedentes penales y cualquier otra información relevante que se haya recopilado durante su empleo.
Los empleadores deben asegurarse de que esta información se mantenga segura y confidencial, y solo debe ser compartida con personas autorizadas dentro de la empresa, como los gerentes de recursos humanos o los supervisores directos del empleado.
Aviso de privacidad en México
En México, la privacidad en el expediente laboral está protegida por diversas leyes y regulaciones, como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
LFPDPPP
Los empleadores deben informar a sus empleados qué información personal están recopilando, para qué la utilizarán y con quién la compartirán. Además, los empleadores deben obtener el consentimiento explícito de los empleados antes de recopilar, usar o compartir su información personal.
LFT
Establece que el expediente laboral de un empleado debe contener información sobre su identidad, formación, capacidad, experiencia, antigüedad, salario, asistencia, conducta y cualquier otra información que se considere relevante para su empleo. Esta información debe ser tratada con confidencialidad y solo debe ser accesible por las personas autorizadas por el empleador.
Ley del IMSS
También establece que los registros médicos de los empleados deben ser confidenciales y sólo deben ser compartidos con el trabajador o con personas autorizadas por él.
La privacidad en el expediente laboral es importante para proteger la información personal y confidencial de los empleados. Es importante que los empleadores tomen medidas adecuadas para garantizar la privacidad de los datos y cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en su país. Una herramienta que puede ayudar con ello es la plataforma de Expediente laboral digital de Sora que te permite digitalizar y organizar todos los documentos de tus empleados, además de protegerlos con medidas tecnológicas. Así, tú decidirás quién puede manejar esa información y nuestras tecnológicas se encargarán de que nadie más haga uso de ellas. Si te interesa saber cómo usarla, déjanos tu información aquí y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
Publicaciones Relacionadas
Expediente laboral en la nube: Por qué es la solución ideal para empresas modernas
La tecnología ha transformado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones, y los recursos humanos no son la
Automatización de procesos laborales: Ahorra tiempo y minimiza riesgos legales
En un mundo donde el tiempo es oro y los riesgos legales pueden costar millones pues la ley cada vez está más enfocada en proteger